tarjetas de transporte mercancias

Requisitos para obtención de tarjeta de transporte (mercancías)

Requisitos para obtención de tarjeta de transporte (mercancías)

Las condiciones para el otorgamiento de la tarjeta de transporte de mercancías han variado a lo largo del tiempo.

 

Hay que tener en cuenta que según el tipo de vehículo se necesita de tarjeta de transporte de un tipo u otro,  mas abajo le detallamos los requisitos para que la administración le otorgue cada tipo de tarjeta de transporte de mercancías.

 

MDP (autorización de transporte público discrecional de mercancías para vehículos pesados)

Requisitos destacables:

  • Disponer de un mínimo de 3 vehículos de menos de 5 meses de antigüedad cada uno y además los vehículos deben sumar una capacidad de carga mínima de 60 Tn .
  • Ser persona física o jurídica (autónomo o sociedad).
  • Título de capacitación profesional para el transporte de mercancías (título de transporte).
    • Para autónomo: debe disponer de el la persona que solicite las autorizaciones de transporte.
    • Para sociedad existen dos casos:
      • Posesión de más del 15% de las participaciones de la sociedad, por parte de la persona que aporta la capacitación; esta necesita de un poder general y de administración de fondos de la sociedad.
      • Posesión de menos del 15% de las participaciones de la sociedad, por parte de la persona que aporta la capacitación; esta necesita de un poder general y de administración de fondos de la sociedad y un contrato en el grupo de cotización 1, 2 o 3 (con una jornada laboral mínima de 2 horas a la semana).
  • Capacidad económica mínima de 19.000 € (9.000€ por el primer vehículo y 5.000€ por cada uno de los adicionales).

 

MDL (autorización de transporte público discrecional de mercancías para vehículos ligeros)

En las autorizaciones MDL existen dos casos y sus requisitos destacables son los siguientes:

  • Para vehículos de hasta 3.500 kg de Masa Máxima Autorizada:
    • Disponer de un vehículo de menos de 5 meses de antigüedad.
    • Ser persona física o jurídica (autónomo o sociedad).
    • No es necesario el título de capacitación.

 

  • Para vehículos de mas de 3.500 kg Masa Máxima Autorizada y hasta de 3.500 kg de carga útil:
    • Disponer de un vehículo de menos de 5 meses de antigüedad.
    • Ser persona física o jurídica (autónomo o sociedad).
    • Título de capacitación profesional para el transporte de mercancías (título de transporte).
      • Para autónomo: debe disponer de el la persona que solicite las autorizaciones de transporte.
      • Para sociedad existen dos casos:
        • Posesión de más del 15% de las participaciones de la sociedad, por parte de la persona que aporta la capacitación; esta necesita de un poder general y de administración de fondos de la sociedad.
        • Posesión de menos del 15% de las participaciones de la sociedad, por parte de la persona que aporta la capacitación; esta necesita de un poder general y de administración de fondos de la sociedad y un contrato en el grupo de cotización 1, 2 o 3 (con una jornada laboral mínima de 2 horas a la semana).
    • Capacidad económica mínima de 9.000 € (9.000€ por el primer vehículo y 5.000€ por cada uno de los adicionales).

 

MPC (autorización de transporte privado complementario de mercancías)

Requisitos destacables:

  • Para vehículos de hasta 3.500 kg de Masa Máxima Autorizada: no es necesario disponer de tarjeta de transporte.

 

  • Para vehículos de mas de 3.500 kg Masa Máxima Autorizada:
    • Ser persona física o jurídica con una actividad que pueda demostrar la necesidad de carga de la empresa: el número de vehículos, su capacidad de carga y demás características tienen que corresponder con la naturaleza y volumen de la actividad.
    • Algún/os trabajador/es de la empresa debe poseer el permiso de conducción que habilite a usar los vehículos.
    • Las mercancías deberán pertenecer a la empresa o bien haber sido vendidas, producidas, transformadas o reparadas por esta.
    • El transporte no puede ser contratado ni facturado independientemente.

70 Comentarios to “ Requisitos para obtención de tarjeta de transporte (mercancías)”

  1. silvia dice:Responder

    buenos días.

    Tengo una empresa de Transporte en la que me capacita mi cónyuge. Ahora yo tengo el titulo de gestor de transporte y quiero capacitarme yo con mi titulo. ¿Que gestiones tengo que hacer? y ¿ ante quien?

    Gracias

    1. Asesoría García Scabuzzo dice:Responder

      Hola Silvia, tiene que hacer la gestión ante Fomento (en la delegación de transportes que le corresponda) a través de la “Sede electrónica”, debe adscribir el nuevo capacitado y posteriormente renunciar el anterior capacitado.

      Gracias, un saludo.

  2. eduard dice:Responder

    Buenas tardes.
    Mi tio tiene una targeta de transporte MDP que quiero comprar. La targeta facturan 2 camiones con 2 autonomos diferentes. Mi tio se jubila y su camion lo vende pero la targeta me la podria quedar yo.
    Tengo la capacitacion, tedria que hacerme autonomo o montar una SL y tener contrato en categorias 1 2 o 3 de la SS. Esto Pero estoy de baja.
    Hay alguna formula para acreditar mi titulo sin dejar mi empresa (porque estoy de baja)?

    1. Asesoría García Scabuzzo dice:Responder

      Hola Eduard, se puede capacitar a 2 empresas distintas siempre que tenga al menos el 50% de participaciones de cada una de ellas pero no se puede capacitar así mismo como autónomo y a una empresa. Por otro lado comentarle que no se puede facturar transporte de mercancías/viajeros si no se tienes la tarjeta de transporte y el título de transportista.
      Dado que la consulta es compleja puede ponerse en contacto con nosotros e intentaremos resolver sus dudas, 958971715.
      Gracias, un saludo.

  3. liliana dice:Responder

    Por favor a ver si me podeis aclarar porque es necesario solicitar un aval bancaria para solicitar
    la tarjeta de transporte? es que estamos intentando solicitar una y no piden un aval de 39000€
    pero es que NO entiendo la vinculacion, cual es la explicacion? a ver si me podeis aclarar algo
    gracias

    1. Asesoría García Scabuzzo dice:Responder

      Hola uno de los requisitos para la obtención de tarjeta de transporte es la capacidad económica, por lo que entendemos a usted su delegación de transportes le habrá pedido un certificado bancario de capacidad económica y su banco a la vez para emitirle ese certificado le pedirá aval; en algunos lugares admiten IBI de alguna propiedad o en el caso de sociedad el impuesto de sociedades con un capital social y/o reservas de esa cantidad (el capital debe de ser 9.000 € por el primer vehículos y 5.000 € por cada uno de los siguientes).
      Gracias, un saludo.

      1. liliana dice:

        Hola el certificado de capacidad economica ya lo hemos entregado pero ahora parece ser que en transportes piden un aval o linea de credito y la verdad es que no entiendo porque

      2. Asesoría García Scabuzzo dice:

        Hola Liliana, si que es cierto que dependiendo de la delegación de transportes pueden pedir documentación distinta para demostrar el cumplimiento de los requisitos. Si necesita ampliar información le ruego que se ponga en contacto con nosotros en el 958.97.17.15 para poder ayudarle necesitamos conocer su caso concreto.

        Gracias, un saludo.

  4. Antonio miguel dice:Responder

    Al comprar una furgoneta nueva de hasta 3500kgs puedo solicitar la targeta de transporte mdl de ámbito nacional o tiene que ser autonómico, ya que no tengo la capacitación

    1. Asesoría García Scabuzzo dice:Responder

      Ya le hemos contestado en la consulta anterior.

      Gracias, un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

MAS INFORMACIÓN

91 91 9 91 91 // 935 666 555

958 97 17 15

Formulario

Los campos marcados con * son obligatorios.

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

SUBIR