Ser socio en cooperativa de trabajo asociado ¿Que tener en cuenta?

Vamos a definir algunas cuestiones a tener en cuenta a la hora de buscar cooperativa de trabajo asociado y obtener la documentación necesaria para la realización de transporte.

 

  • Totalmente adaptada a la ley.

Es muy importante asegurarse que la cooperativa esta totalmente adaptada a la ley, como ya explicamos en (muy importante no se puede estar en módulos en una cooperativa de trabajo asociado).

  • Fianza a través de aval bancario o depósito.

Aunque para todo aquel que comienza una actividad, los comienzos son complicados y hay que tener en cuenta todos los gastos, es imprescindible este punto para asegurarnos que la cooperativa y los socios están respaldados ante algún socio que no trabaje de la forma adecuada y no sea responsable en su trabajo; evitando con esta fianza que multas o sanciones recaigan sobre la cooperativa y los demás socios.

  • Seguros de mercancías y responsabilidad civil.

Al igual que el punto anterior es interesante que la cooperativa tenga un seguro de mercancías y responsabilidad civil para la flota, aunque esto sea una cuota mas, sabremos que la cooperativa y sus socios están cubiertos ante algún accidente, perdida, etc..

  • Liquidaciones a los socios.

La cooperativa debe de explicarnos detalladamente como se hacen las liquidaciones al socio, si se retienen cantidades y llegado el momento nos justifiquen y expliquen cada liquidación.

  • Gastos iniciales y recurrentes.

Es muy importante que la cooperativa nos explique todos los gastos iniciales, cuotas, seguros, etc.; hacemos hincapié en esto, para no llevarnos sorpresas y encontrarnos que los gastos que nos explicaban para entrar no se ven multiplicados.

  • Contabilidad al día.

Que los gestores de la misma lleven una contabilidad diaria es importante ya que mensualmente sabremos cual es nuestro estado como socio, el IVA que hemos generado, las retenciones a cuenta de IRPF y llegado el final del trimestre no nos llevaremos sustos.

  • Permisos especiales e internacionales.

Otro punto con el que nos podemos llevar un susto llegado el momento es que la cooperativa en la que entramos, no tenga (al menos el derecho por no cumplir los requisitos) para la realización de alguna actividad; puede ser el consejero de seguridad, certificados comunitarios, permisos a Marruecos, etc.

  • Proceso de baja (salida cooperativa).

Aunque estemos buscando un cooperativa de trabajo asociado y pensando en la entrada, es necesario saber cual sería el proceso de baja de la misma, ya que desgraciadamente como asesoría tenemos muchas consultas de socios de algunas cooperativas que intentan salir de la cooperativa en la que estaban y le exigen requisitos nuevos para poder salir o lo demoran en el tiempo, produciendo grandes perjuicios al futuro exsocio.

  • Servicios extra.

Debemos valorar también las facilidades que nos da la cooperativa en distintos servicios como pueden ser tarjeta de gasoil, peajes, tacógrafos y su descarga, bolsas de carga…

 

Hemos intentado dejar constancia de los puntos que consideramos mas importantes a la hora de formar parte de una cooperativa; si necesita mas información o tiene alguna duda puede ponerse en contacto con nosotros a través de CONTACTO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTACTAR CON

91 91 9 91 91 // 935 666 555

958 97 17 15

Formulario

Los campos marcados con * son obligatorios.

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

SUBIR