¿A quién defienden las asociaciones de transporte?
Hoy se publica una noticia desde Cadena de Suministro una noticia en la que su título ya nos da pistas “Al Comité Nacional no le gusta el ROTT que ha salido del Consejo de Estado”; para explicar el por que no les gusta extraemos un párrafo de la noticia:
…En concreto, no se han producido cambios en el impacto de las sanciones graves sobre la honorabilidad, ni en los requisitos de capacidad económica y formación, así como en las atribuciones y características del gestor de transporte, que, entre otros aspectos, han quedado tal y como ya conocía el Comité.
Pero ciertos matices en relación con la redacción final del requisito de antigüedad de la flota, tanto por lo que respecta al alquiler de vehículos industriales, que podría abrir una puerta falsa de acceso al mercado, como en lo tocante a la antigüedad permitida de los vehículos en caso de renovación, hacen que las asociaciones no sean proclives a permitir que Fomento lleve al Consejo de Ministros del próximo 15 de febrero el proyecto del ROTT…
Analizando esto nos preguntamos a quien defienden las asociaciones, lo que pretendía el Comité Nacional previamente era que para poder ampliar flota solo se pudiese ampliar con un vehículo mas joven que el mas joven de la flota, esto complicaría mucho las posibles ampliaciones a pequeños empresarios que no siempre pueden comprar un vehículo mas nuevo que el que tienen.
Por otro lado en lo que respecta al alquiler de vehículos industriales no están de acuerdo ya que hay muchos transportistas que introducen vehículos de forma ficticia para bajar la edad media de flota y que la administración les de la tarjeta (de forma totalmente legal en este momento).
Teniendo en cuenta que el Comité Nacional lo forman en mayoría las asociaciones mayoritarias como CETM, FENADISMER o FETRANSA, nos preguntamos ¿a quién defienden las asociaciones de transporte?. Los que no tienen problemas con estos dos puntos son la grandes empresas, esas que pueden llegar al concesionario y matricular 20 cabezas de una atacada; y los que tiran los precios en el sector estamos convencidos que no son los pequeños empresarios o autónomos que acceden a la actividad.