La CE respalda la legalidad del descanso en cabina de los transportistas
La CE respalda la legalidad del descanso en cabina de los transportistas.
La Comisión Europea ha confirmado la legalidad de los descansos en cabina que realizan los transportistas que cubren rutas de transporte internacional. “El Reglamento no impone la obligación, pero prevé la posibilidad de que el conductor pueda permanecer en el vehículo durante el descanso diario, si así lo decide y siempre que se cumplan ciertas condiciones” .
A iniciativa de varias asociaciones de transportistas, la Eurodiputada Izaskun Bilbao, planteaba la necesidad de “flexibilizar el número de días entre descansos semanales y aplicar al transporte de mercancías los mismos preceptos que permiten a los conductores de autobús regresar a sus domicilios a realizar el descanso semanal”, para evitar las sanciones de las normativas belga y francesa sobre la prohibición de tomar el descanso semanal en la cabina del vehículo.
Según la Comisaria Europea la actual normativa permite “cierta flexibilidad en la aplicación de estas disposiciones. Permite a los conductores que efectúen un único servicio discrecional de transporte internacional de pasajeros posponer el período de descanso semanal en determinadas condiciones específicas. Tal excepción se justifica por la especificidad de los viajes en autocar internacionales, en los que, a diferencia del transporte de mercancías, los tiempos de conducción diarios y semanales son muy breves, muy por debajo de los umbrales establecidos en el Reglamento. Para el transporte de mercancías, el Reglamento permite una cierta flexibilidad cuando hay más de un conductor, en cuyo caso los conductores pueden disfrutar de su descanso diario en el curso de cada período de 30 horas en lugar de 24 horas”.
A su vez la Comisaria Europea ha confirmado que ya se ha iniciado la evaluación de la legislación social en el transporte por carretera con el fin de comprobar si las normas existentes responden a los fines perseguidos, lo que conllevará un nueva legislación sobre las condiciones de trabajo de los conductores profesionales para finales de 2015.
(Via Fenadismer)